¿Quiénes somos?
Escríbenos
a

 

 

Pensar es el primer ejercicio de libertad

Claudia Santiago   Como lo indica el Observatorio Internacional de Estudios Sobre Terrorismo la radicalización no encierra en sí misma el paso hacia el terrorismo. Los individuos radicalizados son más propensos a ser seducidos por estímulos, mediáticos o no, provenientes de los movimientos terroristas. Es importante plantearnos...

Jo-ann Peña Angulo   Se titula así el capítulo introductorio de Los judíos en la modernidad europea. Experiencia de la violencia y la utopía, de Víctor Karady. Como expresáramos en el escrito anterior, la religión confiere al judío un sentido de identidad, fundamental para el transcurso de...

Bernardino Herrera León   El socialismo sigue siendo hoy una poderosa utopía de cambio histórico. Pero antes de su aparición, el liberalismo ya había comenzado a cambiar la política, la economía y la sociedad con sus ideas, difundidas por el extraordinario movimiento de la Ilustración, que llenó...

Simón Pérez  Medina   La pertinencia de la visión aristotélica de la democracia para el estudio de esta institución en Venezuela.    Este artículo trata del valor que poseen los estudios de la antigüedad en la tarea de establecer ideas y conceptos útiles para comprender el mundo contemporáneo, a...

Claudia Santiago   Oriente tiene la particularidad de llamar poderosamente no solo la atención de los estudiosos de la materia sino de las personas que asumen a estas locaciones como el escenario sociocultural en el que se desarrollaron las primeras “civilizaciones” de la humanidad. Hacer referencia a...

  Bernardino Herrera León   Cualquier fragmento de la realidad es infinitamente más denso que todas las utopías juntasAntonio Escohotado   Bajo este título, ofrezco a los nobles lectores de Ideas en Libertad algunas consideraciones históricas que han demostrado, una y otra vez, que todas y cada una de las...