¿Quiénes somos?
Escríbenos
a

 

 

Pensar es el primer ejercicio de libertad

Vicente Quintero   Publicado en El Nacional web, 18 de julio de 2018 http://www.el-nacional.com/noticias/bloguero/nazismo-venezuela-cual-sido-papel_244536   Los documentos desclasificados de la inteligencia estadounidense causaron un escándalo mundial hace pocos años. Si bien la atención se centró en los documentos históricos más recientes, lo cierto es que en dichos archivos desclasificados también...

Leonardo Osorio   Es curioso como las sociedades no aprenden de las experiencias históricas, a veces ni siquiera de las más recientes. Aunque la historia demuestra que existen singularidades según los contextos sociales, no por ello deja de haber generalidades que son importantes tener en cuenta.   De esa...

Bernardino Herrera León   El movimiento lo es todo, el objetivo final no es nada Eduard Bernstein   Los sucesivos fracasos del proyecto socialista de Robert Owen no amilanaron la fascinación por el ideario socialista. Su siguiente transformación ocurre a mediados del siglo XIX, con la dupla formada por el...

Estrenamos la sección Economía con la investigación sobre la historia de la Toyota en Venezuela, del futuro historiador Alfonis Lobo. El ingenio y el emprendimiento del hombre, rasgos constitutivos del ejercicio de la libertad, quedan  manifiestos en las siguientes líneas   Alfonis Lobo[1]     Este trabajo es una aproximación...

Jo-ann Peña Angulo   El modelo centro-periferia tradicionalmente ha desbordado el estudio de las relaciones internacionales, siendo esto así, no es de extrañar entonces que el análisis de la dupla Venezuela-Estados Unidos, haya estado caracterizada por el enfoque de la dependencia, sumado a una extensa cronología discursiva...

Traducción de Alejandro Molina Mendoza Versión original: 28/02/2019  https://www.project-syndicate.org/commentary/eastern-european-governments-attack-scientific-knowledge-by-andrea-peto-2019-02   Medidas recientes por parte de gobiernos de la Europa postcomunista, han creado un clima de creciente opresión intelectual. Y la desdemocratización de la educación superior y de la ciencia, en general, es sólo el primer paso para colocar a...