¿Quiénes somos?
Escríbenos
a

 

 

Pensar es el primer ejercicio de libertad

Ramón Rivas Aguilar A   Jesús Huerta de Soto   Uno de los  más prestigiosos liberales y libertarios con que cuenta el planeta. Catedrático de Economía Política (Universidad, Rey Juan Carlos, Madrid, España).  Con contribuciones significativas  al pensamiento económico y político de la Escuela Austriaca. Sus aportes en campo de...

Leonardo Osorio Bohorquez   Recientemente Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, exigió al rey de España pedir disculpas por la conquista de América acontecida hace 500 años. Esto nuevamente ha suscitado el resurgir de los clásicos debates en América, cargado de fuertes tergiversaciones ideológicas.   La mayoría de...

Juan Peña Vielma[1]   La ideología, como una interpretación del poder político, de las relaciones entre los individuos, como una figuración imaginaria sistematizada en una serie de creencias compartidas que validan un sistema social y que legitiman su organización, constituye uno de nuestros ejes centrales para realizar...

Jo-ann Peña Angulo   Las manifestaciones históricas de los sentimientos y las emociones forman parte esencial del devenir. A lo largo de este, las decisiones tomadas por el hombre bajo los distintos contextos morales, dejan constancia material de ello.   Podemos decir que la historia del hombre es el...

Bernardino Herrera León   Llamo doctrina Magdaleno al enfoque político según el cual es inevitable e imperativo la negociación hasta con los regímenes más extremo- totalitarios, con el fin de lograr una transición pacífica hacia la democracia. Se trata de una corriente que agrupa a muchos partidos,...

Jhonaski Rivera Rondón   En la fugacidad de las palabras se haya un latente un poder de crear concesos, que con la disposición y difusión adecuada, puede tener consecuencias destructivas para mandar a toda una multitud al despeñadero, y ese despeñadero se llama socialismo.   En cierto momento el...