¿Quiénes somos?
Escríbenos
a

 

 

Pensar es el primer ejercicio de libertad

Claudia Santiago   En la actualidad venezolana, en que lamentablemente el destino de la política han tomado un cariz tan absurdo. La debilidad del liderazgo opositor, aunado a la capacidad adaptativa que tiene el gobierno de Nicolás Maduro, no han permitido lograr acercarse, a un proceso de...

Alastair Beattie   1. The language of science is mathematics; not mathematics as a measure of chronological time, but rather as physical objects are altered by time in general. For instance cesium clocks flown over Earth in supersonic aircraft at ground level are found to run slow.   2....

Ramón Rivas Aguilar A José Ortega y Gasset Mariano Picón Salas César Vidal Miklos  Lukacs Nicolás Morá   El gobierno japonés, hace unos cuantos años, anunció  la necesidad de eliminar  las humanidades  de las universidades nacionales, por considerarlas obsoletas, inútiles e improductivas. Presentó un plan de estudio con la finalidad de orientar la...

Jhonas Rivera Rondón   La inflación de los derechos es un fenómeno apreciado con más recurrencia en la actualidad, esa proliferación de tantos derechos que termina invalidando los más fundamentales, esos que resguardan lo más sustancial de la libertad individual. Este proceso lo hemos analizado aquí, en...

Ramón Rivas Aguilar   Occidente siempre ha tenido miedo de todo: guerras, enfermedades, epidemias, pandemias, terremotos, maremotos, volcanes, inundaciones, tormentas y recalentamiento. A partir de esos miedos, nacen los sacerdotes del pesimismo,  los voceros del fin de los tiempos. Desde hace miles años vaticinan  la muerte del...