¿Quiénes somos?
Escríbenos
a

 

 

Pensar es el primer ejercicio de libertad

Alberto Benegas Lynch (h)   Con la autorización del autor se publican sus artículos en Ideas en Libertad.  Fue publicado originalmente en https://www.elcato.org/resurgimiento-liberal   ¿Cómo puede afirmarse lo que se consigna en el título de esta nota periodística cuando se observa en el mundo de hoy la xenofobia, el nacionalismo...

Leonardo Osorio Bohórquez   En ciencia y en política parece imponerse una nueva tendencia en donde se asume que toda realidad es relativa, es decir, sujeta a diferentes interpretaciones según los contextos. Llevado al extremo tales posturas traen consigo riesgos importantes para la libertad de las personas.   Si...

José Ezio Serrano Páez   Cuando  leí la historia de Józef  Charpak  pude imaginar el potencial destructivo de mi propia  perversión. El insigne polaco, obligado por la burocracia de su país en tiempos de la Cortina de Hierro,  a llenar mil veces la forma usual para solicitar...

Alberto Benegas Lynch (h)   Con la autorización del autor se publican sus artículos en Ideas en Libertad.  Fue publicado originalmente en https://www.elcato.org/el-abc-de-la-educacion-son-los-modales   Recuerdo una de las tantas conversaciones que mantuve con el gran Leonard Read en su oficina de la Foundation for Economic Education, cuando trabajaba en la...

Jhonaski J. Rivera Rondón   Pareciera que las paradojas nos llevaran a irremediables contradicciones, de allí que por paradoja de la utopía referimos a los presupuestos sociales, políticos y económicos de los relatos y proyectos utópicos que son considerados como positivos, pero que aplicados a la realidad...

Leonardo Osorio Bohórquez   La cumbre económica internacional recientemente llevada a cabo en Davos en el 2020 abre las puertas para nuevos debates en el campo de la ciencia económica.Reúne en su seno a importantes personalidades del mundo de la política y economía, quienes fijan posición sobre...