¿Quiénes somos?
Escríbenos
a

 

 

Pensar es el primer ejercicio de libertad

Luis Alberto Buttó «Pero el que mira atentamente a la ley perfecta, la ley de la libertad, y permanece en ella, no habiéndose vuelto un oidor olvidadizo sino un hacedor eficaz, éste será bienaventurado en lo que hace»  Santiago 1:25. Necesario es poner los pies sobre la tierra....

Anderson Riverol   Los intelectuales del socialismo hablan de un hombre nuevo como aspecto necesario para llevar adelante las exigencias altruistas que el sistema colectivista exige, sin embargo, los colectivistas solo crearon a un hombre cruel, dependiente del Estado, sin humanidad y con una conciencia indefensa que...

Alberto Benegas Lynch (h)   Con la autorización del autor se publican sus artículos en Ideas en Libertad.  Fue publicado originalmente en https://www.elcato.org/la-autocritica-que-deberiamos-hacer-los-liberales    En alguna oportunidad he pronunciado una conferencia sobre este tema, ahora lo retomo con nuevas observaciones y enfoques adicionales.   Hay cuatro planos en este asunto que estimo...

Jhonas Rivera Rondón   Rostros encapuchados, bombas molotov que incendian las calles, vestimenta desaliñada. Marcar los linderos entre el rebelde y los revolucionarios militantes resulta a veces una tarea difícil. La metafísica del rebelde brinda una idílica imagen de autosacrificio. Un persistente opositor a las normas establecidas. ...

Ezio Serrano Páez   Me tomó algunos minutos comprenderlo. Verme allí en la morgue, en una camilla próxima a la sala de autopsias, no era algo que pudiese resultar fácil de aceptar apoyándose en experiencias previas.  Pues  sí,  estoy muerto. Para más señas, caí  en medio del...

José Ezio Serrano Páez   Vivir solo tiene una gran ventaja: si la casa permanece limpia, nadie nos puede disputar el mérito. La gran desventaja es que si permanece sucia no hay a quien culpar. Tal dilema desaparece cuando se relaciona la suciedad con la rebeldía. Esto...