Jhonas Rivera Rondón “Sin la verdad, no soy nada ni nunca lo seré” Haruki Murakami[1] En la memoria creamos lo que fue, lo que ocurrió. Un pasado que intentamos domesticar. Gracias a la memoria puedo decir quien soy, lo que soy (y lo que quiero llegar a ser)....

Jo-ann Peña Angulo   Que privilegio haber nacido, existir y recordar lo vivido Klara Ostfeld   La Shoá es la palabra judía que hace referencia al asesinato sistemático de los judíos por parte de los nazis. Se usó por primera vez en 1940 en Jerusalén, para hacer referencia al exterminio...

Jo-ann Peña Angulo   Recordamos a Shimon Peres Z”L, hombre y político fundamental para la historia del pueblo judío y universal. Nacido en Bielorrusia, de profundas raíces religiosas enmarcadas por la influencia familiar sionista, fue educado por su abuelo, rabino, a quien acompañó aun siendo niño a...

Jo-ann Peña Angulo   Hace un año organizamos el Seminario 14 de mayo de 1948: Creación del Estado de Israel, para conmemorar su 70 aniversario, con dos videoconferencias. En la primera, desde Caracas, Alberto Moryusef, de la Confederación de Asociaciones Israelitas de Venezuela (CAIV), habló sobre “Las...

Vicente Quintero   Publicado en https://medium.com/@vicentequintero/la-participaci%C3%B3n-de-los-jud%C3%ADos-en-los-movimientos-pre-independentistas-e-independentistas-en-7fe5f30b6bbe   La importancia y contribución de los judíos en la independencia de Venezuela   Desde el principio, la América del Sur ha estado relacionada con Sefarad. Es sabido que el descubrimiento de América coincidió temporalmente con la expulsión de los judíos de España y que...

Jo-ann Peña Angulo   Se titula así el capítulo introductorio de Los judíos en la modernidad europea. Experiencia de la violencia y la utopía, de Víctor Karady. Como expresáramos en el escrito anterior, la religión confiere al judío un sentido de identidad, fundamental para el transcurso de...

Claudia Santiago   Oriente tiene la particularidad de llamar poderosamente no solo la atención de los estudiosos de la materia sino de las personas que asumen a estas locaciones como el escenario sociocultural en el que se desarrollaron las primeras “civilizaciones” de la humanidad. Hacer referencia a...