Aldrin Villalobos Pereira   La demanda de tonterías parece estar sujeta a la ley universal de la demanda: demandamos menos de estas cuando el precio es más alto". Ronald H. Coase, Essays On Economics and Economists   Quien aún en este temprano siglo XXI tenga duda de la eminente capacidad destructiva del socialismo –existen...

Ramón Rivas Aguilar   A Antonio Vale   Su fina ironía  enaltece la era clásica del mundo helenístico Aguda, penetrante, atrevida, audaz, sarcástica, caustica, volcánica y aplastante contra el tirano que pretende negar en el mortal su bella ficción: el deseo de ser libre para  el goce divino de la vida Aquella...

Jhonas Rivera Rondón   En la primera parte de este artículo, http://ideasenlibertad.net/literatura-de-autoayuda-el-temperamento-de-una-sociedad-capitalista-parte-i/ definíamos la relación de los llamados libros de “autoayuda”como fenómeno discursivo,  dentro de la sociedad capitalista. Estos pueden llegar a ser documentos de comprensión del temperamento espiritual de nuestra época. Dichos textos precisamente corresponden a...

Ezio Serrano Páez   Serie "Revolución Bolivariana: Crónicas del mal". Relatos sobre el daño histórico de un proyecto ideológico   Para liquidar al enemigo, primero se le debe destruir  moralmente.  Si este primer paso se cumple de modo apropiado, es posible que sea innecesario proceder a su liquidación física. Es...

Leonardo Osorio Bohórquez   Recientemente la Corte Suprema de Justicia de Colombia condenó al ex-presidente Álvaro Uribe a cumplir una sentencia de casa por cárcel, se le acusa de fraude procesal y soborno. Es peculiar cómo funciona la justicia colombiana, donde guerrilleros acusados de violaciones, secuestros y...

Ramón Rivas Aguilar   El insigne economista hindú Amartya Sen (premio Nobel de Economía), señaló en una oportunidad que la democracia, el acontecimiento histórico más significativo del siglo pasado. Se proyectó a lo largo de la geografía política mundial, como  fruto de un gigantesco esfuerzo de los...

Jhonas Rivera Rondón   El pasado, tal como decía Virginia Woolf, “nos hace reír mucho más que el presente”[1], es inevitable mirar comportamientos obsoletos y no reírnos por lo absurdo que nos parecen hoy. “El ronquido, ese ruido áspero y desapacible (…), molesta de una manera intolerable...

Ezio Serrano Páez   Serie "Revolución Bolivariana: Crónicas del mal". Relatos sobre el daño histórico de un proyecto ideológico   Tiene  apenas 16  años de edad. Su peso, con tendencia a la baja, alcanza los 39 kilos.  Con sólo mirarla, salta a la vista una verdad: está desnutrida. Su rostro,...

Anderson Riverol   Muchos pensadores han reflexionado sobre la pobreza. La han definido de diferentes maneras, meditando también sobre sus causas y consecuencias. El filósofo Thomas Hobbes decía que “la pobreza, es la falta de aquellas cosas que se necesitan para la preservación de la vida y...