Elízabeth Manjarrés Ramos   Día tras día los titulares de prensa, las denuncias en las redes sociales, las vivencias personales y las historias de la calle narran episodios de violencia y demuestran que la espiral de agresiones en Venezuela aumenta exponencialmente. Somos el país más violento de...

Jo-ann Peña Angulo   Hablar de violencia es remitirse a uno de los aspectos más primitivos de la condición humana. Sigmund Freud señala el papel de los impulsos agresivos llamados impulsos destructivos al hablar de sus estudios sobre el origen de la conciencia humana. En la contestación...

Ideas en Libertad   Autores como Steven Pinker, han demostrado que el mundo de hoy es menos violento que hace décadas y siglos. Contrario a esta civilizada tendencia, Venezuela sufre sumergida en una espiral de violencia, que supera con creces su pasado de guerras civiles, golpes de...

Jo-ann Peña Angulo   Biológicamente hablando el sexo es parte de la función vital de cualquier ser vivo. En el hombre más allá de los fines reproductivos, el sexo impulsado por las razones que fuese, va desde la idea romántica del amor hasta la simple y llana...

Leonardo Osorio Bohórquez   El anhelo de igualdad se ha impuesto sobre el principio de la libertad en las sociedades contemporáneas. Son muy comunes los diferentes movimientos sociales que colocan como bandera de sus reivindicaciones la necesidad de alcanzar la igualdad para su grupo social.   Al parecer la...

Bernardino Herrera León   Antes que nada, se debe afirmar que en la ética no existe la neutralidad. Cuando somos testigos de un crimen se nos presentan sólo dos opciones:  Una, hacer lo posible por restablecer la justicia. Dos, abstenernos de hacer algo, ignorar lo ocurrido, seguir...

Jo-ann Peña Angulo   Los regímenes totalitarios van por tu alma, por la voluntad de seguir y vivir. No distinguen entre lo público y lo privado, penetran los espacios más íntimos. En ellos, desaparece la sonrisa y en su lugar, la tristeza y la nostalgia, le abren...

Leonardo Osorio Bohórquez   El venezolano en general parece tener un miedo a la libertad, porque implica asumir las riendas de su propio proyecto de vida. Al parecer el proteccionismo y el paternalismo de Estado han dañado considerablemente la capacidad inventiva y de auto superación. En especial...