José Ezio Serrano Páez   Cuando  leí la historia de Józef  Charpak  pude imaginar el potencial destructivo de mi propia  perversión. El insigne polaco, obligado por la burocracia de su país en tiempos de la Cortina de Hierro,  a llenar mil veces la forma usual para solicitar...

Alberto Benegas Lynch (h)   Con la autorización del autor se publican sus artículos en Ideas en Libertad.  Fue publicado originalmente en https://www.elcato.org/el-abc-de-la-educacion-son-los-modales   Recuerdo una de las tantas conversaciones que mantuve con el gran Leonard Read en su oficina de la Foundation for Economic Education, cuando trabajaba en la...

Jhonaski J. Rivera Rondón   Pareciera que las paradojas nos llevaran a irremediables contradicciones, de allí que por paradoja de la utopía referimos a los presupuestos sociales, políticos y económicos de los relatos y proyectos utópicos que son considerados como positivos, pero que aplicados a la realidad...

Leonardo Osorio Bohórquez   La cumbre económica internacional recientemente llevada a cabo en Davos en el 2020 abre las puertas para nuevos debates en el campo de la ciencia económica.Reúne en su seno a importantes personalidades del mundo de la política y economía, quienes fijan posición sobre...

Alberto Benegas Lynch (h)   Con la autorización del autor se publican sus artículos en Ideas en Libertad.  Fue publicado originalmente en https://www.elcato.org/que-es-ser-liberal   Hace mucho tiempo fabriqué una definición de liberalismo que me place comprobar que colegas de peso la emplean a menudo: es el respeto irrestricto por los proyectos de...

José Javier Blanco Rivero   La organización del poder y la codificación de la comunicación en la política venezolana durante la revolución bolivariana (1999-actualidad)   Existen muchas caracterizaciones del sistema político venezolano bajo el chavismo, a saber, régimen híbrido, autoritarismo electoral, autoritarismo competitivo, Estado fallido, Narco-estado, entre otros.  Sin...

Leonardo Osorio Bohórquez   Las sociedades construyen mitos constantemente sobre ciertos hechos y personajes. En Latinoamérica por ejemplo, los héroes tradicionales de la independencia eran puestos como los grandes hombres a emular y admirar. Las identidades y los conceptos se promocionan de manera más sencilla a través...

Jo-ann Peña Angulo   Que privilegio haber nacido, existir y recordar lo vivido Klara Ostfeld   La Shoá es la palabra judía que hace referencia al asesinato sistemático de los judíos por parte de los nazis. Se usó por primera vez en 1940 en Jerusalén, para hacer referencia al exterminio...