Alfredo Jurado[1]   El año 2020 será recordado como el año de la pandemia del COVID-19 o también llamado “virus de Wuhan”, y con él, la gran cuarentena general que más de un país ha acatado en distintos momentos y a diferentes niveles. Al momento de escribir...

Luis Alberto Buttó   Para definirla con exagerado simplismo e incurriendo en evidente tautología, la ciencia no es otra cosa que la indagación y consiguiente construcción de conocimiento sobre la realidad natural y social, en aras de aportar elementos valederos que permitan la comprensión de dicha realidad...

Ezio Serrano Páez   Los  complejos sexistas  suelen  poner en apuros a quienes practican la solidaridad, por lo demás necesaria,  entre las parejas. Y siempre hay una ocasión para ponernos a prueba: lo entendí cuando  mi compañera de vida, al no poder movilizarse, me pidió le comprara...

Ramón Rivas Aguilar   Continuamos con la  segunda entrega de este artículo. La primera parte está disponible en http://ideasenlibertad.net/mercado-y-globalizacion-en-la-historia-universal-genesis-y-perspectiva/   (II parte)   Grecia,  genio del espíritu universal, emergió como potencia comercial, desplazando poco a poco a los fenicios:   Los pobladores de las colonias griegas de Asia Menor aprendieron de sus vecinos...

Leonardo Osorio Bohórquez   La lucha contra la pobreza ocupa las agendas políticas de las principales organizaciones a nivel mundial. Desde la ONU hasta bancos de desarrollo se encargan de dictar lineamientos u ofrecer respuestas para solventar la crítica situación de los pobres en el mundo.   Parece ser...

Carlos Enrique Moreno Gil[1]     La historia política constituye el estudio sistemático de los procesos históricos sociales de una determinada sociedad a través de sus hechos, ideas, movimientos, partidos y líderes políticos. En el caso de Venezuela así como en la de cualquier otro país su estudio...

Jhonas  Rivera Rondón   El 24 de agosto de 2014 fue estrenada en las carteleras de cine: John Wick: otro día para matar. Dirigida por Chad Stahelski, con guion de Dereck Kolstad y protagonizada por Keanu Reeves. A simple vista, esta parece una película más de acción:...

Ezio Serrano Páez   Tal vez fueron prisioneros  de ese virus tan común en los tiempos postmodernos: la  soledad, la barajita existencial más repetida entre seres que procuran conocerse. Pero también  pudo tratarse  de  una simple circunstancia  descrita en algún bolero preñado de sensiblería y nostalgia, ¿suerte...

Anderson Riverol   Ninguna advertencia resultó eficaz para que el gobierno de Allende enmendara rumbos y sujetara su conducta a la Constitución y a la Ley. Una razón muy profunda lo movía a preservar en su propósito de destruir la institucionalidad del país. La implantación del socialismo...