Jo-ann Peña Angulo   Dentro del Estado Cuartel[1] -The Garrison State- la socialización del peligro, entendida como el proceso que permite compartir el miedo de los ciudadanos, cumple un rol fundamental. Allí, la élite gobernante conformada por los especialistas de la violencia junto con algunos pocos civiles...

Jhonaski J. Rivera Rondón   Para la transparencia de lo aquí planteado, resulta necesario explicar el problema que ha sustentado el desarrollo reflexivo de las siguientes líneas. En primer lugar la inquietud intelectual de la que he partido ha sido precisamente el actual socavamiento de los valores...

Jhonas  Rivera Rondón   Cuando se deposita una excesiva confianza en el otro para que solucione los propios problemas, es inevitable una relación de dependencia. Ese es el trasfondo contenido en la excesiva e ingenua esperanza civil en los militares para la resolución de las crisis políticas....

Jo-ann Peña Angulo   Un interés básico a la hora de historiar un concepto es su perdurabilidad temporal, aspecto que permite indagar sobre su significado en los distintos contextos históricos. Reinhard Koselleck, historiador alemán, crítico férreo de la teoría braudeliana de la larga duración, apuntala el corpus...

Leonardo Osorio Bohórquez   Todos los socialismos conocidos a lo largo de la historia, provocaron un éxodo masivo de sus pobladores buscando huir de la miseria causada por el ataque sistemático a la propiedad y a las libertades económicas. La represión es una constante en estos regímenes...

Ideas en Libertad   Autores como Steven Pinker, han demostrado que el mundo de hoy es menos violento que hace décadas y siglos. Contrario a esta civilizada tendencia, Venezuela sufre sumergida en una espiral de violencia, que supera con creces su pasado de guerras civiles, golpes de...

Leonardo Osorio Bohórquez   El anhelo de igualdad se ha impuesto sobre el principio de la libertad en las sociedades contemporáneas. Son muy comunes los diferentes movimientos sociales que colocan como bandera de sus reivindicaciones la necesidad de alcanzar la igualdad para su grupo social.   Al parecer la...

Jo-ann Peña Angulo   Los regímenes totalitarios van por tu alma, por la voluntad de seguir y vivir. No distinguen entre lo público y lo privado, penetran los espacios más íntimos. En ellos, desaparece la sonrisa y en su lugar, la tristeza y la nostalgia, le abren...

Leonardo Osorio Bohórquez   El venezolano en general parece tener un miedo a la libertad, porque implica asumir las riendas de su propio proyecto de vida. Al parecer el proteccionismo y el paternalismo de Estado han dañado considerablemente la capacidad inventiva y de auto superación. En especial...