Ezio Serrano Páez   El suspenso vivido  en un atraco colectivo al vagón del metro, puede marcar  nuestra percepción  de la vida y de la muerte. Y como suele ocurrir en estos casos, los ladrones llevan prisa. De manera que, aquella experiencia, más que un vulgar atraco...

Jhonas Rivera Rondón   Es preciso tener presente que estas conversaciones se iniciaron por una preocupación en común con el pensador francés, Raymond Aron, en torno al opio que obnubila el pensamiento de los intelectuales, lo que en otrora fue el marxismo, representado ahora por el multiculturalismo,...

 Jhonaski Rivera Rondón   Aquellos “gloriosos” años de la Revolución Francesa, la ejecución de Carlos I y Luis XVI quedaron plasmados en la memoria de muchos, pero especialmente en la mente del filósofo alemán, I. Kant, fenómeno que le llamo la atención, distinguiendo así entre el asesinato...

Bernardino Herrera León   En 1997, la opinión pública mundial y en especial la rusa, fueron sorprendidas por dos diferentes publicaciones sobre un mismo tema: el genocidio de los regímenes comunistas. La primera en publicar fue Izvestia, el periódico más importante de Rusia, a propósito del 80°...