Logo Logo Logo Logo Logo
  • Entrevistas
  • Ideas
    • Pensamiento Político
    • Economía
    • Petróleo y Venezuela
    • Futuro y pensamiento utópico
    • Reseñas
    • Dossier «Holocausto y Memoria»
    • Dossier «Transición y elecciones en Venezuela: visiones críticas»
    • Dossier «Reflexiones sobre el liberalismo hoy en Venezuela»
    • Dossier «Ola de violencia en Venezuela»
  • Series
    • Serie «Crónicas del socialismo del siglo XXI»
    • Serie «Revolución Bolivariana: Crónicas del Mal»
    • Serie «El Fracaso del Socialismo»
    • Serie «Pensar la historia»
    • Serie «Tribalismo político»
    • Serie: «Percepciones y testimonios de Venezuela»
    • Serie «Conversaciones con Raymond Aron»
  • Cátedra Hillo Ostfeld
    • Cátedra Hillo Ostfeld
    • Dossier «Holocausto y Memoria»
  • Autores
  • Contacto
  • Entrevistas
  • Ideas
    • Pensamiento Político
    • Economía
    • Petróleo y Venezuela
    • Futuro y pensamiento utópico
    • Reseñas
    • Dossier «Holocausto y Memoria»
    • Dossier «Transición y elecciones en Venezuela: visiones críticas»
    • Dossier «Reflexiones sobre el liberalismo hoy en Venezuela»
    • Dossier «Ola de violencia en Venezuela»
  • Series
    • Serie «Crónicas del socialismo del siglo XXI»
    • Serie «Revolución Bolivariana: Crónicas del Mal»
    • Serie «El Fracaso del Socialismo»
    • Serie «Pensar la historia»
    • Serie «Tribalismo político»
    • Serie: «Percepciones y testimonios de Venezuela»
    • Serie «Conversaciones con Raymond Aron»
  • Cátedra Hillo Ostfeld
    • Cátedra Hillo Ostfeld
    • Dossier «Holocausto y Memoria»
  • Autores
  • Contacto
01 Sep
Serie Conversaciones con Raymond Aron. La “dialéctica” altruista: los pobres contra los ricos. (III parte)

Jhonas Rivera Rondón   Desde aquí podemos dar por concluida la reflexión sobre el mito de la izquierda que hemos realizado junto con el francés Raymond Aron, un mito político que permitió manipular la historia y los símbolos para construir una identidad política en Francia, y que...

Share on:
18 Ago
Serie Conversaciones con Raymond Aron. Del círculo universitario al círculo totalitario. (II parte)

Jhonas Rivera Rondón   Anteriormente, en la primera parte de esta serie, dijimos que había un elemento en común que compartíamos con el autor francés, la preocupación sobre el opio ideológico de los intelectuales. En el tiempo de Raymond Aron fue el marxismo, y en el nuestro...

Share on:
04 Ago
Serie Conversaciones con Raymond Aron. La mitificación de “la izquierda» (I parte)

Jhonas Rivera Rondón   Los textos resultan ser la instancia de encuentro entre el lector y el autor, en donde se superan las distancias espaciales y temporales para establecer una conversación, tal como señala el filósofo alemán, Hans Georg Gadamer, quien afirmaba que la realización de una...

Share on:
Cedice Libertad Ideas en Acción