Aldrin Villalobos Pereira   La demanda de tonterías parece estar sujeta a la ley universal de la demanda: demandamos menos de estas cuando el precio es más alto". Ronald H. Coase, Essays On Economics and Economists   Quien aún en este temprano siglo XXI tenga duda de la eminente capacidad destructiva del socialismo –existen...

Ramón Rivas Aguilar   El insigne economista hindú Amartya Sen (premio Nobel de Economía), señaló en una oportunidad que la democracia, el acontecimiento histórico más significativo del siglo pasado. Se proyectó a lo largo de la geografía política mundial, como  fruto de un gigantesco esfuerzo de los...

Anderson Riverol   Muchos pensadores han reflexionado sobre la pobreza. La han definido de diferentes maneras, meditando también sobre sus causas y consecuencias. El filósofo Thomas Hobbes decía que “la pobreza, es la falta de aquellas cosas que se necesitan para la preservación de la vida y...

Leonardo Osorio Bohórquez   A muchos ha alarmado la reciente publicación realizada por Encovi sobre los altos niveles de pobreza en el país, las estadísticas son ciertamente desgarradoras, con base en el informe se demuestra que el 96% de las familias sufren de pobreza de ingreso, y...

Leonardo Osorio Bohóquez   El chavismo a lo largo de los años se propuso acabar con la empresa privada, los ataques fueron perpetuados de forma sistemática a través de expropiaciones, nacionalizaciones, controles cambiarios y de precios, entre otras medidas para limitar  u obstruir  la libertad de empresa.   Los...

Aldrin José Villalobos Pereira   ¡Llegamos al punto de no retorno! De esta forma se describe un escenario en el que dado una acción tomada, no hay posibilidad de regresar al inicio o de revertir el resultado de dicha acción. Kafka de forma irónica hizo alusión a...

Ramón Rivas Aguilar   Yo me dediqué con devoción de  universitario a estudiar  la cuestión petróleo y las leyes  americanas,  rusas, mejicanas,  etc., que regían su explotación  y con cuantas observaciones pude hacer de los conocimientos adquiridos, ocurrí a mi amigo  el Doctor Pedro Manuel Arcaya, eminente...

Aldrin José Villalobos Pereira[1]   En este ensayo se plantea la relación de las ciencias físicas con las ciencias sociales. Ya algunos escritos al respecto, se han publicado en Ideas en Libertad. En esta ocasión, hablaremos sobre el trabajo del físico y matemático Hugh Everett, a quien...