Serie: Crónicas del socialismo del siglo XXI. #15 La TV comunitaria. Una mala idea

Ezio Serrano Páez

 

Los sistemas con vocación totalitaria temen a las ideas. Y éstas, como los virus, requieren de un agente trasmisor. Por ello, la patología persecutoria de los totalitarios, trata como apestosos  a quienes son portadores de ideas contrarias a sus fines. En la siguiente historia, El Gato Miguel será el portador de la idea. Técnico en medios audiovisuales, sin empleo fijo, antes de la pandemia hacía fotografía, videos y hasta streaming en bodas, bautizos y cumpleaños. Con vocación de influencer, en  Barrioajuro, El Gato  logró convencer a un buen grupo de vecinos para realizar una curiosa protesta: ¡No hay Directv, tendremos nuestra propia TV-Comunal!

 

Y así  fue. Tras varias horas deliberando, ya se tenían un plan de acción. Un despliegue inusitado de energía comunitaria hizo aparecer en poco tiempo, unas tablas de viejo amachimbre, aportadas por Ramón. Con ellas se hizo un marco de 3X2 y su respectivo soporte. Sería la pantalla del televisor. Margarita, Eloísa  y Saúl aportaron cuatro sillas y una mesa para el decorado central. Y las cortinas de Martha, al fondo,  enmarcarían como bastidor. El Gato Miguel aportaría sus equipos. En la destartalada cancha, se haría la trasmisión. Un enigmático lema escrito con marcador sobre cartón, aparece en el borde superior izquierdo de la pantalla de la TV: Tapa bocas no es mordaza, el virus es la ocasión.

 

La gente fue convocada y la asistencia impresionó.  Un problema de última hora obligó a una nueva discusión:¿Y cómo sería la parrilla del flamante canal de televisión? No resultaba sencillo en una barriada con dieta a base de lentejas y frijol. Pero nuevamente El Gato logró imponer los criterios técnicos sobre la argumentación de los chistosos que la exigían de Tierra y Mar. Se aproxima la hora, apenas faltan minutos para la esperada ocasión, cuando de pronto…Si, un nuevo detalle amenaza la función: El Colectivo Cacique  Félix José Guaramato, se atribuye la custodia del Barrioajuro, reclama participación. Se atribuyen ser los pioneros en el uso de medios para la trasmisión local pues, dirigen la estación de radio Pa´bravo yo-FM (Braviiiisima).

 

Hubo forcejeo. Los ánimos estuvieron cerca del estallido, pero la propia curiosidad de los miembros del colectivo, los frenó en su disposición para el saboteo. Querían aplicar censura previa. No querían admitir lo evidente: ¡Se trata de una protesta! Lograda la taima momentánea, El Gato,  jefe de producción, dio la orden para iniciar la jornada. Eran las dos de la tarde cuando Eloísa, cual modelo en ring de boxeo, aparece en la escena mostrando la parrilla con cacerolazo de fondo:

 

2:00-2:30

 

Noticias comentadas para conjurar tus mentadas.

 

2:31-3:00

Panel de Expertos, para enredar más tus entuertos.

 

3:01-3:30

Infomerciales  con emoción, para víctimas de la inflación

 

3:31-4:00

Himno Nacional, con limpieza del lugar

 

Sin  perder tiempo, el jefe de producción da la señal a Ramón, el mismo que donó las tablas. Ahora, con campanilla de heladero, dará lectura a las noticas comentadas, para conjurar las mentadas:

 

Titular: Ernesto Villegas recomienda leer, si no tienes televisión y te encuentras solito.

 

Comentario: Muy bueno el hombre, hará donación de su colección de Condorito.

 

T: Maduro admite escasez de ideas  pero  afirma suficiente abastecimiento de excusas.

 

C:¡Consigue algunas nuevas! ¿Las viejas? ¿hasta cuándo las usas?

 

T: Maduro considera positivo que la inflación siga subiendo pues,  así se perderá de vista.

 

C: De inteligencia no muere quien  la razón nunca  visita.

 

T: Bolívar afirma que habrá apagones mientras exista un  Gobierno sin Moral Ni luces.

 

C: Y pensar que en tu nombre  nos están clavando en las cruces…

 

T: Gobierno Chino regala a Maduro hermoso cuadro con leyenda: Hoy no fío mañana si.

 

C: Si te gusta pedir fiao, ya los chinos te están diciendo que la cosa no va  por ahí.

 

T: Ateos  revolucionarios  llaman a  tener Fe  en las  políticas del gobierno.

 

C: Es obvio que no aspiran al cielo… prefieren el infierno.  

 

T: Para Maduro, Guerra Económica resulta más económica  que afrontar la realidad.

 

C: Claro, los costos de sus mentiras los pagamos quienes  preferimos la verdad.

 

T: Iraníes regalan a Maduro cuadro con leyenda: Yo vendí a crédito, Yo vendí  al contado.

 

C: Cómo le estás pagando al  Ayatollah que por ti¡está fascinado!

 

T: En la población de El Mecate, fundan Academia de Jaladores.

 

C: Amigos televidentes, en esa academia sólo estudian sus mentores.

 

¡Fue la gota que rebasó el vaso! Roviro, comisario político del colectivo, irrumpió exigiendo derecho a réplica según artículo tal, parágrafo cual de la Ley Resorte. Pero  El Gato, como si estuviese pansa arriba, le respondió con firmeza:

 

-Pase por escrito su reclamo, lo elevaremos a la directiva.

 

Roviro, al instante,  sacó  de su cartera un viejo recibo de pago y le ordenó a uno de sus secuaces que escribiera en su parte posterior. Con tres líneas ilegibles pretendían aprovechar la escena que los vecinos  habían elaborado para protestar. Pero  El Gato no se inmutó. Al recibir el mugriento papel  ripostó:

 

-¡Lo deben presentar en hoja tamaño carta, con logo del colectivo, sello húmedo y firmas!

 

El inesperado obstáculo burocrático confundió  a los del colectivo. En realidad sólo desean salir en la TV! La rechifla del público también los desestimuló. Se retiraron a planear su próxima acción. Pero el black out fue aprovechado por el productor para dar continuidad a la pauta indicada  en la parrilla: ¡Con ustedes, nuestro  Panel de Expertos, para enredar más tus entuertos! Lo anunció Saúl, flamante moderador del programa:

 

-Para hoy tenemos un distinguido panel integrado por Alberto, sexólogo, Martha, sociólogo y Gumersindo que es todólogo,  le mete a todo. El tema de hoy es realmente candente.  Es el siguiente: Los servicios públicos, ¿permiten el amor duradero? ¡Escuchemos a nuestro distinguido panel y luego ustedes podrán hacer sus preguntas!

 

Alberto, Martha y Gumersindo mostraron brevemente, puntos de vista discrepantes. Pero la presión del público los llevó a optar por atender las preguntas que llovieron desde el principio:

 

Pregunta: Para el Dr. Alberto, el sexólogo: Mire, mi marido tiene mucho tiempo sin tocarme, el se las echa de aseado y dice que si no llega el agua, no podemos estar juntos. Ahora duerme en el carro, dizque haciendo la cola para recoger gasolina digna. ¿Qué me recomienda? ¿Sigo esperando  que llegue el agua o resuelvo por otro lado?

Dr. Alberto: Si, debes esperar a que llegue el agua,  Pero hay un detalle, ¡si la gasolina llega antes que el agua!…pues, dado que la gasolina digna es como el agua bendita,  tendrán que probar lavándose con gasolina…siguiente pregunta…

Para el Dr. Gumersindo: Mi problema es eléctrico pues, resulta que a mi mujer no le gusta estar conmigo en la oscuridad, y no prendemos velas porque  un día casi se nos quema la casa. Para colmo, los últimos apagones nos han agarrado en la noche ¿Qué me recomienda?

 

Dr. Gumersindo: Lo tuyo está fácil…ya están vendiendo bombillos que funcionan con pilas doble A, ¡problema resuelto! Siguiente pregunta…

Para la Dra. Martha: Mi caso es el siguiente: Soy bastante negro y  mi novia es muy blanca. Me regaló un libro cuyo título es Pobre Negro de un tal Rómulo Gallegos. Me dijo que aprovechara para leer, ahora que no tenemos Directv, ¿Rompo con ella por racista o me dedico a leer?

 

Dra. Martha: Dedícate a leer el libro, pero corrige al autor. Donde diga pobre  negro, debes leer  pobre afrodescendiente, y si se trata de un menor, debes leer  afrodescendientico. Siguiente pregunta…

Para el Dr. Alberto: Mi marido y yo tenemos una familia muy numerosa y vivimos en condiciones de hacinamiento, casi  revueltos.  Con los apagones no nos atrevemos acercarnos, nos da miedo equivocarnos, el distanciamiento social está matando la relación. ¿qué podemos hacer?

Dr. Alberto: ¡Es muy simple! Dado que no hay agua y no se pueden bañar, oriéntense por el olor peculiar da cada quien. El olor será sus ojos en la oscuridad… siguiente pregunta…

Para el Dr. Gumersindo: Mi marido y yo disfrutábamos mucho la llegada del agua. Tenemos una gran ponchera para bañarnos y divertirnos. Ahora con la escasez, él tipo  está empeñado en que cada quien use su totuma, y todo se debe hacer en tres minutos, como lo ordenó el comandante eterno. ¿Qué me recomienda para volver a disfrutar?

 

Dr. Gumersindo: Amiga, lo único que se me ocurre es  probar en seco, pero usando las totumas como tapa bocas, recuerda que son tiempos de cuarentena…Y al instante se produjo la algarabía, con gritos y empujones. ¡Llegaron los gendarmes!

 

El éxito alcanzado por la trasmisión hasta el momento, logró aglomerar a los transeúntes atizados por la curiosidad.  Los del  colectivo Cacique Félix José Guaramato vieron en la aglomeración de personas, la ocasión esperada. Llamaron a sus amigos  de la Guardia  Nacional, y denunciaron el acto por violar las normas de la cuarentena. De nada sirvieron las mascarillas usadas por todos. La irrupción violenta de los gendarmes produjo el caos. El núcleo de la protesta en el centro del estudio, procuró cumplir con lo contemplado en la parrilla para la parte final: Himno Nacional, con limpieza del lugar. La limpieza la hicieron los uniformados cebados en los equipos de El Gato. Los organizadores fueron interrumpidos en su canto, humillados y obligados a realizar lagartijas con salto de rana, bajo la amenaza de la peinilla. El sargento que dirigió la gloriosa acción estratégica preguntó en voz alta: ¿Quién fue el de la idea?  Roviro, señaló al culpable, pero El Gato, con felinos movimientos, logró escapar en medio de la confusión. Ahora es fugitivo por apestoso, por amenazar la salud pública con una mala idea.

 

Referencias

Imagen: Obra «Untitled» de Edward Paschke

No Comments

Sorry, the comment form is closed at this time.